Todas las pymes, independientemente de sus actividades, deben garantizar el cumplimiento de los requisitos legales en material ambiental y seguridad industrial.
Conocer los requisitos y áreas de mejora tiene los siguientes beneficios:
> Definir la política medio ambiental.
> Imagen y valores corporativos.
> Código de buenas prácticas.
> Eficacia y productividad.
> Identificar, clasificar y aplicar la normativa ambiental.
> Reducir los impactos ambientales.
> Reducir costes asociados a energía, materias primas, residuos, etc.
> Reducir y prevenir la contaminación.
> Gestión de residuos peligrosos.
> Evitar sanciones administrativas.
Metodología de Novonet.
El desarrollo de la evaluación ambiental y seguridad industrial requiere de las siguientes etapas:
1. Preparación de la auditoría.
Identificación de la legislación aplicable a la actividad e instalaciones.
2. Auditoría presencial.
Es necesaria la colaboración de los departamentos de producción, mantenimiento, laboratorio, calidad y medio ambiente, etc.
3. Elaboración y presentación del informe.
Se realiza un informe confidencial y que incluye, además, un resumen de las áreas de mejora.
En función de la actividad de la pyme, la documentación principal necesaria (si procede) que debe prepararse para su revisión y evaluación es la siguiente:
> Definir la política medio ambiental.
> Imagen y valores corporativos.
> Código de buenas prácticas
> Licencia de actividades y/o licencia / autorización ambiental (resolución final + evaluación / proyecto).
> Autorización para el vertido de las aguas residuales.
> Uso privativo de aguas (concesión pozos / manantial).
> Controles reglamentarios (oficio o propios) del vertido de las aguas residuales.
> Declaración de vertido de aguas residuales.
> Declaración anual de residuos.
> Declaración anual de envases.
> Plan empresarial de prevención de envases.
> Documentos de control y seguimiento de residuos.
> Autorización productor / pequeño productor residuos peligrosos.
> Plan de minimización de residuos peligrosos.
> Listado de los focos emisores potencialmente contaminantes y libros registro oficiales.
> Controles reglamentarios periódicos de los focos por EAC / OCA acreditada.
> Documentación sobre la gestión y prevención de la legionelosis en las instalaciones de alto / bajo riesgo.
> Documentación sobre el almacenamiento de productos químicos, productos petrolíferos y la posible legalización de las instalaciones asociadas.
> Informe preliminar suelos contaminados.
> Documentación sobre la prevención y gestión de la contaminación lumínica.
> Estudio acústico ruido / vibraciones.
> Evaluación impacto ambiental.
> REACH.
> Uso de productos químicos / gestión fichas seguridad.
Consúltenos sobre el “Plan Pyme Certificación”.
Más información, 91 556 94 60.
NOVONET soluciones l consultoría.